jueves, 13 de diciembre de 2012

Guía Para La Escritura Del Ensayo


Qué es un ensayo

El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama.

 

Antes de empezar a escribir

Le recomiendo que, en los inicios del proceso, no se preocupe por lograr un vocabulario idóneo ni pierda el tiempo con el diccionario.

Los pasos en la elaboración de un ensayo son:

Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, intente buscarle un orden lógico y ordenarla por categorías. Hacer un esbozo. Ello le permitirá presentar todas las ideas así como los argumentos centrales de un modo visual. Escribir el primer borrador, y luego todos los que sean necesarios.

 

La organización del ensayo

Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, el primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio. nudo o cuerpo, es una sección muy importante del ensayo pues demuestra la capacidad de organización y argumentación del escritor. Así pues, son cruciales en esta sección, el uso adecuado de transiciones y el buen manejo de la lógica. y conclusión, esta última frase debe reflejar bien el enfoque del ensayo y a menudo servir para situar la idea central dentro de un contexto más amplio.

 

Después de escribir

Anotar los problemas gramaticales que tuvo en este ensayo y que los compare con los del ensayo anterior. Quizás sería de utilidad hacerse una lista de sus errores comunes para revisarlos antes de entregar la siguiente tarea. Le ayudará a mejorar en tareas siguientes.

 

Mantenga y mejore sus ensayos

sugerencias para mejorar sus escritos e ir adquiriendo un estilo propio.

Lea mucho, experimente con la escritura ensayando diversos estilos. Fíjese en el vocabulario, mantenga un diccionario personal para ir anotando nuevas expresiones, escriba frecuentemente para sí mismo, participe en un

Chat, conferencias, clases.

 

La lógica

La ventaja de este método es que si el lector admite la afirmación general y los argumentos están bien construidos generalmente aceptará las conclusiones.

 

Las transiciones

Las transiciones facilitan el paso de una idea a otra pues señalan los elementos clave y las conexiones entre las ideas. Todas estas expresiones pueden considerarse como en un segundo nivel de comunicación que complementa el argumento.

 

El ensayo de investigación

El trabajo de investigación requiere más trabajo que el ensayo puesto que la información necesaria no puede extraerse ni de la experiencia personal ni de los libros de texto del curso sino que debe ser fruto de la investigación.

 

Cómo investigar

A la hora de investigar deben ir escogiendo títulos, yendo de lo general a lo particular. Para describirlo visualmente, es como un embudo. Tendrán muchos títulos al principio que luego acabarán no utilizando en su trabajo. Esa es la diferencia entre Bibliografía (obras consultadas) y Obras citadas (las obras a las que en definitiva, acabamos haciendo referencia en el ensayo).

 

El formato MLA

En primer lugar, notar que es importante entender el problema del plagio para saber cuál es el modo correcto de citar. Veremos cómo es el proceso que va de la lectura del texto de investigación a su reelaboración, por medio de una cita, en el ensayo. es recomendable que anoten en una página (o

tarjeta) los datos del texto leído. Es obvio que el copiar las palabras de otro es plagio. Sin embargo, tomar las ideas de otro sin darles el crédito debido también es plagio, aunque después esa obra figure en la bibliografía. Tras leer las obras de otros, escribir el ensayo consiste en resumir/sintetizar algunas de las ideas leídas pero expresándolas con sus propias palabras y dando crédito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario