Para
comenzar las TIC son una fuente de información desde una computadora e internet
hasta un periódico, radio, televisión u otras fuentes de comunicación ya que
las tic nos permite tener comunicación y acceso a información.
Hoy en día los avances en las tecnologías de
la información y la comunicación es un conjunto de servicios, redes, software y
aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de nuestra vida
dentro de un entorno y que se integran a un sistema de información
interconectado y complementario.
Uno de los problemas que en lo personal
encontraría seria que si no existieran las tic, sería en primer lugar que tal
vez no allá una forma de estudiar ya sea en modalidad a distancia o semiescolarizado,
ya que estas dos modalidad requieren esencialmente de la actual tecnología,
como es el uso de una computadora, o el internet, básicamente volveríamos a el
pasado donde regularmente la forma de estudiar era 100% presencial, y para
realizar una actividad escolar teníamos que realizarlo a mano o en su defecto
con una maquina de escribir si bien nos iba. Además de que toda la información
era sacada de los libros y teníamos que ir forzosamente a una Biblioteca.
Una de las características que define la
educación superior contemporánea es el uso intensivo de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos formativos y de investigación.
De la mano con la internacionalización de la educación superior
y, su hermana mayor, la globalización, la presencia dominante de las
TIC en la educación y entre nuestros jóvenes universitarios se ha convertido
en un hecho cotidiano. Incluso, pareciera que las TIC ya no
están de moda y, por ejemplo, ya no nos
referimos a ellas, como solíamos hacerlo
hasta hace unos pocos años, como
las “nuevas tecnologías de las
información y comunicación”.
Hoy
más que nunca estamos ante la presencia de un cambio permanente
en el desarrollo de las TIC y, lo más impactante, en las múltiples y
novedosas formas de su utilización en el aprendizaje y la investigación académica
colaborativa en red, así como para el desarrollo de competencias claves
en la formación universitaria moderna, tales como la innovación, el trabajo
en equipo y una visión global y multicultural.
Uno
de los problemas que se nos pueden presentar sería que se nos vaya la Luz y
simplemente no podamos accesar a una computadora y por ende a Internet, imaginemos
que por diversas razones no hemos podido realizar las actividades académicas
que se nos han designado a realizar y hoy es el ultimo día de entrega y además
de eso ya tenemos el tiempo encima, aunado con que no tenemos luz como ya lo
mencione con anterioridad hoy en día Gracias a la tecnología podemos resolver
este problema de una manera fácil, como sería el aceesar por medio de nuestro
teléfono celular o Smartphone como hoy se le llama, hoy estos Smartphone ya
cuentan con un sistema operativo similar al de una computadora así como red
inalámbrica.
No
hace mucho me hice realmente esta pregunta ¿hasta donde nos ha beneficiado
tanta tecnología?, en pasados días en la Unión Americana (Nueva York y Nueva
Jersey) hubo una torrencial tormenta y en el noticiero decía López Doria, que
la principal preocupación de esta ciudad es que no había Televisión e Internet,
para decirle a la comunidad que tuviera calma, es esa realmente la mayor
preocupación de la gente, en lo personal me parecía un comentario banal, ya que
me doy cuenta que ya no importa la solidaridad y la vidas perdidas. Además me
hizo recordar si en épocas de guerra tenían como comunicarse ya sea radio o por
medio de la clave Morse, por que hoy el no tener Internet o Televisión sentimos
que nos ahogamos y no hay solución. Al parecer la misma Tecnología no ha hecho tan
dependientes de ella, que simplemente a mucha gente la ha vuelto inútil. Creo
que sería bueno conservar algunas formas de comunicación pasada como la clave
Morse ya que esta es reconocida mundialmente pero pocos saben realmente de
ella.
Hoy
en día nos damos cuenta que sin la existencia de las TIC sería prácticamente
volver al pasado donde no había televisión, ni teléfono, y ni hablar de una
computadora o internet, volveríamos o mas bien estaríamos estancados, donde
nuestra forma de comunicación seria por medio de mensajeros y tardaríamos
demasiado tiempo para recibir alguna noticia.
Bibliografía
Uso y aplicación de TIC en AUSJAL, Univirtual
2012 ISBN: 978-958-8347-60-8
© 2012, Pontificia Universidad Javeriana – Cali
No hay comentarios:
Publicar un comentario