jueves, 13 de diciembre de 2012

Tu necesidad de Información


Para definir tu necesidad de información has de tener claras una serie de cuestiones que te servirán para perfilar con exactitud qué es lo que estás buscando, y por dónde has de empezar. Es necesario saber cual es la finalidad de la consulta, y utilizar los recursos de un modo racional y adecuado al propósito de la consulta. Lógicamente, la aproximación al tema no va a ser igual si sólo dispones de unas horas que si puedes dedicarle unas semanas, o incluso meses.

Si ya te has introducido en el tema previamente, puedes consultar monografías especializadas o artículos de revista. Cuanta más profundidad requiera la tarea, más fuentes de información o tipos de documentos habrás de consultar. ¿Quieres sólo documentos recientes o también antiguos?. Esto dependerá de los objetivos que te hayas planteado para la búsqueda, y por ello has de tener especialmente claro qué quieres y con qué finalidad.  

Debemos  anotar cuáles son las que te interesan, según tu nivel de lectura y de comprensión. Has de tener claro qué es lo que a ti te interesa recuperar. Esta etapa es muy importante y la calidad de los resultados finales depende de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario